top of page
Buscar

Diseño inteligente

  • gerenciafirese
  • 27 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Saber dónde colocar alarmas de incendio—y dónde no


Muchas de las conversaciones con diseñadores e instaladores de sistemas de alarma de incendios


comienzan con la queja de que ellos diseñaron los sistemas para cumplir los requisitos de NFPA 72®, Código Nacional de Alarmas de Incendio y Señalización, pero el sistema aún produce falsas alarmas o alarmas no deseadas.

La mayoría de los usuarios de NFPA 72 entiende que el código no aborda cuestiones específicas de diseño. Lo que contiene, son los requisitos mínimos para la instalación de los equipos de alarma de incendio. A su vez también brinda información sobre el impacto que el entorno instalado podría tener en un dispositivo o artefacto. La responsabilidad del adecuado diseño del sistema pertenece al diseñador, a quien se le pide que comprenda de qué manera integrar un dispositivo de detección particular con el diseño y con los objetivos de protección contra incendios del propietario.

El diseñador debe también comprender la intención del código de edificación o el NFPA 101®, Código de Seguridad Humana, de cuando requieren la instalación de un sistema de alarma de incendios. En la mayoría de los casos, los códigos de edificación o el Código de Seguridad Humana establecerán en dónde debe el diseñador ubicar los dispositivos de detección. Pero por lo general ningún código va a indicar todas las ubicaciones en donde deben colocarse los dispositivos. Habitualmente, en los casos en que el propietario propone como objetivo la advertencia temprana, el diseñador asume que el diseño debería proteger todos los espacios con alarmas de incendio. Cuando se toma en cuenta el entorno particular instalado, tal como muchos diseñadores saben, las alarmas de incendio no siempre representan la mejor elección de detección para todas las áreas del edificio.

De una conversación en el sitio de NFPA de Linkedin, deviene un ejemplo reciente. El tema se relacionaba con una alarma de incendio ubicada en un espacio que cumplía los parámetros ambientales de temperatura y humedad aceptables. Pero dado que el espacio se abría al exterior a través de unas rejillas por las que entraba arena causaba falsas alarmas. Este caso resulta un ejemplo perfecto de por qué un diseñador necesita comprender cómo operan las alarmas de incendio, y la razón por la que no deberían ser instaladas en ciertas áreas. Cada vez que un propietario desee colocar una alarma de incendio en una ubicación no adecuada para el ambiente, el diseñador debe explicar porque algunos entornos afectarán de manera adversa la confiabilidad de la alarma.

En el Anexo A el comité técnico de la NFPA ha incluido información valiosa que sirve de guía para los diseños. La Tabla A.17.7.1.9(a) brinda una lista de contaminantes no compatibles con las alarmas de incendio. Si bien no sería posible detallar todos los factores ambientales, el tomar conocimiento de los contaminantes listados ciertamente orientará al diseñador durante el diseño y configuración del sistema.

En el ejemplo citado, la tabla describe al polvo como un contaminante atmosférico que puede afectar de manera adversa la operación de una alarma de incendio. En base a esta información, el diseñador puede entonces informar al propietario que una buena práctica de diseño sugiere que no se instale una alarma en este espacio. Cuando nos encontramos con una alarma de incendio ya instalada en dicho espacio, el diseñador debe determinar qué tipo de detección es la adecuada para este lugar. La respuesta siempre dependerá sobre todo de los objetivos de protección contra incendio que prioriza el propietario. Si un sistema de rociadores automáticos protege el espacio, entonces la remoción de la alarma de incendio es seguramente una opción. Si el espacio no está protegido por un rociador automático, entonces la posible solución es el reemplazo de la alarma de incendio por un detector de calor que acondicionará el entorno hostil. Pero si los objetivos del propietario incluyen la detección de un fuego hostil lo antes posible, el diseñador debería revisar la disponibilidad de los dispositivos de la alarma de incendio que cumplan los objetivos de protección contra incendios y que sean operativamente confiables en el entorno instalado.

De todos modos, es responsabilidad del diseñador conocer las opciones que existen—el diseñador debería tomar esta determinación y no esperar que la solución le sea deletreada en el código. Source: http://nfpajla.org/archivos/exclusivos-online/alarma-deteccion-notificacion-senalizacion/1164-diseno-inteligente


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Sphere Construction. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
bottom of page